
Tres de los cuatro puntos que se están interviniendo sobre la Autopista Sur para solucionar líos de alcantarillado, y por las cuales se cerraron los carriles principales de ese corredor desde la Carrera 29B hasta la Carrera 37, en sentido Norte - Sur, ya muestran avances en su adecuación.
Así lo afirmó el contratista a cargo de los trabajos, quien explicó que las obras que se desarrollan en ese sector hacen parte del plan de manejo de vertimientos que adelanta Emcali, que consiste en la separación de las redes de alcantarillado pluvial de las encargadas de lo sanitario, con el propósito de limpiar las descargas en los canales de aguas lluvia.
“Ya acabamos la instalación de tubería y rellenos, esta es la primera etapa; aún está pendiente la fase de pavimentación. Aquí había una sola red de alcantarillado que estaba colapsado porque manejaba tanto las aguas pluviales (lluvias) como las sanitarias. Lo que estamos haciendo es separar los dos mecanismos y hacer que a los canales de aguas lluvia solo lleguen dichas aguas”, explicó el ingeniero contratista de la obra, Fernando Duque.
Estas intervenciones, explicó Duque, ayudarán a mitigar el riesgo de inundaciones en barrios de las comunas 9 y 10, en el centro y sur de Cali.
Sin embargo, para Julián Riaño, uno de los conductores atorados en el trancón de la Autopista Sur, las obras “no muestran mayor avance, porque yo paso cuatro veces en el día por este sector y nunca veo a nadie trabajando. La vía permanece sola y, mientras tanto, la congestión llega hasta La Luna”.
Al respecto, el ingeniero contratista de la obra indicó que “estamos trabajando en cuatro frentes simultáneos y en tres de esos puntos tenemos avances del 90 % y en el restante vamos en el 20 % de las acciones. Estamos trabajando con 17 obreros de 6:00 de la mañana a 7:00 de la noche para aprovechar el clima, que es el que nos puede retrasar; la obra, en total, dura 120 días (80 días en los carriles centrales y otros 40 en la calzada auxiliar)”.
El colector situado en este punto actualmente recibe aguas lluvias y de alcantarillado, que luego son vertidas al canal de aguas lluvias de la Autopista. Para separarlas y optimizar el sistema se hizo una conexión de tubería de 24 pulgadas que conduce las aguas de alcantarillado hacia la red interceptora que lleva las aguas negras directamente a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, de forma que las aguas lluvias lleguen limpias al canal. Al separar ambos flujos de agua también se evita que colapse el sistema de alcantarillado y se produzcan inundaciones en los barrios de las comunas 9 y 10.
A través de una tubería de 30 pulgadas de diámetro se conducirán las aguas lluvias provenientes de la Calle 9 hasta la Autopista Sur, donde el agua se descargará directamente en el canal, a través de un boquete nuevo (cabezal de salida). Este sistema servirá para ponerle fin a las inundaciones que se generan en la Escuela Nacional del Deporte cuando hay vastas precipitaciones; esto empezará a operar una vez dicha entidad realice el empate de la tubería y se conecte a la nueva red de alcantarillado pluvial.
En este sector se construye una cámara (una especie de tanque en concreto de 5 metros de ancho por 7 metros de largo) que conecta la red de alcantarillado sanitario. Allí, a través de una tubería de 36 pulgadas que pasa por la Escuela Nacional del Deporte y las Canchas Panamericanas de Fútbol, llegarán las aguas provenientes de la Calle 9. Esto servirá para aliviar las cargas del sistema de alcantarillado en sectores aledaños y llevará directamente estas descargas hacia la Ptar. Este trabajo dura sesenta días.

Obras Autopista
Raúl Palacios / El País
Debido a que el sistema de alcantarillado de la Calle 9 con Carrera 34 descarga sus aguas sobre un colector que está obstruido, lo que genera inundaciones en barrios como Eucarístico y Los Cámbulos, se realizó una conexión para que el agua pluvial se desvíe por una nueva tubería que lleva los fluidos hacia la Autopista, donde se vertirán al canal de aguas lluvia a través de una compuerta. Esto separará las aguas lluvia de las residuales y, de igual forma, reducirá las anegaciones.