
Para Cali y los municipios de su área de influencia, el 2018 será un año positivo y también lo será para quienes quieran invertir en vivienda en esta zona. Así lo demuestran estudios de medios como el Financial Times, de Londres, que declaró a Cali como una de las ciudades en donde es más económico vivir, y de la revista Forbes, que consideró que la capital del Valle del Cauca ocupa el segundo lugar en el listado de los diez lugares del mundo más baratos para vivir en el 2018.
Y de esto sacan provecho municipios como Palmira, que al contar con infraestructura y suelo disponible, se ha convertido en una solución a la limitación que tiene Cali en este sentido, atrayendo a numerosas constructoras que desarrollan ambiciosos proyectos de vivienda VIS y No VIS.
Estas son las principales ventajas que ofrece el municipio para quienes están buscando comprar vivienda.
Valorización Para Carolina Gálvez Gómez, habitante de Palmira y propietaria de un inmueble, no hay mejor momento para invertir en vivienda que este año.
“Aquí se están valorizando mucho los predios en los barrios residenciales y la mayoría de barrios son de lotes y casas grandes”, comenta.
Y así lo confirma Carmen Elisa Torres, quien precisa que en el sector de Las Mercedes, donde ella compró hace algún tiempo, la valorización es la principal ventaja para un comprador.
“La infraestructura de servicios públicos está asegurada, hay buenas vías, arborización, facilidades de transporte y es una zona segura. Todo esto influyó en mi decisión de compra y creo que influye en el incremento del valor de mi inmueble”, explica Torres.
Gómez señala que la ciudad está creciendo bastante debido a la construcción de nuevas viviendas, y que tiene una ventaja sobre los otros municipios del área de influencia: “es muy tranquila pese a que en ocasiones se presentan situaciones particulares”.
“Comparado con Jamundí o Dapa, creo que Palmira es mejor opción en cuanto a desplazamiento desde y hacia Cali, porque la recta es una vía en estado óptimo, que brinda una movilidad impecable”, agregó Torres.
Hay de todo y para todos“Además acá todo queda cerca”, dice Carolina Gómez, al referirse a la oferta de servicios y comercio con la que cuenta Palmira.
A diferencia de otros municipios, en la Villa de las Palmas hay dos centros comerciales bien provistos de tiendas de todo tipo, y oferta de entretenimiento como salas de cine y zonas de juegos.
De igual forma, cuenta con el Parque Bolívar y el Bosque Municipal, “espacios en los que uno puede compartir con la familia y los amigos”, dice Carmen Elisa.
“La oferta de gastronomía también es una ventaja que veo en Palmira. Acá hay una variedad de restaurantes para todos los gustos, que son buena opción para pasar una tarde con los seres queridos”, agrega.
Gálvez Gómez comenta que al ser una ciudad en la que las empresas plantan sus sedes o sucursales es ideal para vivir cerca del trabajo y ahorrarse el trayecto desde Cali u otros sitios.
Una buena renta.
Para Zoyla Murillo, Palmira se ha convertido en la opción más adecuada para hacer su inversión en vivienda. “Estoy buscando un proyecto VIS, porque me interesa invertir mis ahorros en una vivienda para arrendar, y la ciudad me ofrece una ventaja muy importante”, comenta.
“Allá hay proyectos muy bien diseñados, con una infraestructura de servicios muy completa, y a un precio más bajo que en otros municipios que ‘están de moda’, esto me hace pensar que cuando rente la vivienda que quiero comprar voy a tener más ganancias”, explica.
Y es que el municipio presenta, además, una de las cualidades que más atrae a los inversionistas en vivienda, de acuerdo con Memphis Viveros, consultor financiero en valoración: la rentabilidad.
“Otras ciudades no presentan rentabilidad positiva, porque el precio de los inmuebles es muy alto y la renta no lo compensa. Pero Palmira ofrece las mejores rentas, entre los municipios del área de influencia de Cali, dado que en su oferta son mayoría los proyectos de vivienda muy económicos”, explica el especialista.
Oferta variada
La disponibilidad de suelo para el desarrollo de proyectos VIS es otro factor que convierte a Palmira en un objetivo para los inversionistas.
Así opina Víctor Martínez, miembro de la Sociedad Colombiana de Arquitectos – Valle del Cauca, quien asegura que en Cali ese tipo de desarrollos no tiene espacio, por lo que destaca la oferta de la Villa de las Palmas.
“Los proyectos VIS que ahí se construyen están compuestos de casas y apartamentos. Son de alta calidad, de buenos diseños y sus precios son consecuentes con lo que ofrecen”, subraya Martínez.
Carolina Gálvez indica, por su parte, que la oferta es variada, dado que “hay muchos proyectos de vivienda que se ajustan al bolsillo de las personas, van desde las casas que entregan en obra negra hasta las que están terminadas”.
Zoyla Murillo coincide con ella. “Si usted se da un paseo por el municipio con revista en mano, se da cuenta de que la oferta es amplia y que hay para todos. Si busca apartamentos, los encuentra de buen área y diseño moderno; si quiere casa, las hallará con diferentes características, ya sea en proyectos de vivienda nueva o usada”, subraya.
Futuro promisorio
De igual forma, Alexandra Cañas, gerente Regional de Cámara Colombiana de la Construcción en el Valle del Cauca, manifestó recientemente que “Palmira presenta muchísimas bondades, especialmente unidas al desarrollo del proyecto del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón para ser a futuro una gran plataforma logística, más todos los desarrollos futuros que vendrán con el Estadio del Deportivo Cali y una infinidad de proyectos”.
“Por eso se hace mucho más interesante para los programas de vivienda”, señaló. Además, Cañas consideró que el clima y el entorno de la Villa de las Palmas logran jalonar las inversiones, y aseguró que el gremio trabajaría de la mano con la Alcaldía para “generar en esos proyectos estratégicos una serie de compromisos, que permitan no solo que llegue la vivienda, sino también la industria y el comercio que a su vez dinamizarán el empleo”.