
Cali continúa posicionándose como una de las ciudades más atractivas para invertir en propiedad raíz.
En razón a ello la Federación Nacional de Lonjas de Propiedad Raíz, Fedelonjas y la Lonja de Propiedad Raíz de Cali y Valle del Cauca trabajan de la mano por la profesionalización inmobiliaria, en aras de contar cada día con más y mejores empresas que cumplan con los requerimientos legales y normativos para atender idóneamente los servicios inmobiliarios.
El precio competitivo de la tierra en Cali, el más bajo valor promedio entre las ciudades capitales y su facilidad de desarrollo y construcción de proyectos residenciales, comerciales e institucionales han hecho que la capital del Valle se convierta en un núcleo de interés para inversionistas nacionales e internacionales.
Dentro de este contexto, la Lonja de Propiedad Raíz de Cali y el Valle del Cauca viene adelantando una serie de capacitaciones como el Foro de Profesionalización Inmobiliaria programado conjuntamente con Fedelonjas para hoy en el Club de Ejecutivos.
La Autorregulación inmobiliaria, el futuro de la legislación de la profesionalización y la normatividad técnica aprobada para el sector serán algunos de los temas que serán ampliados en el foro.
Ante la existencia de avaluadores y comercializadores inmobiliarios sin experiencia y sin ningún tipo de profesionalización, la gerente de la Lonja de Propiedad Raíz de Cali y el Valle del Cauca, Jenny Martínez Orjuela, hizo un llamado para que se utilicen los servicios de la agremiación y sus empresas afiliadas. “Este es un sector en el que aún hay mucha informalidad. Los ciudadanos deben ser cuidadosos al arrendar, comprar o vender”, dijo.